viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
De los 23 pares de cromosomas que tiene un guppy, 22 parejas son idénticas, mientras que existe un último par con cromosomas desiguales a los que llamaremos cromosomas sexuales y que representaremos como X e Y.
La primera característica importantísima que definen estos cromosomas es el sexo del individuo y el mecanismo es el que explicamos a continuación:
Como ya hemos dicho los gametos (óvulos y espermatozoides) presentan solamente la mitad de dotación genética, ya que están destinados a combinarse con los homólogos del otro progenitor para así definir un nuevo individuo con dotación genética completa.
Los óvulos poseen un cromosoma sexual que es X, mientras que los espermatozoides pueden ser de dos tipos, o bien X o bien Y.
Al combinarse pueden darse dos casos. Que un espermatozoide X fecunde el óvulo, con lo que la dotación genética de huevo será XX, en este caso el individuo resultante será una hembra.
Si por el contrario el espermatozoide que fecunda el óvulo es un espermatozoide Y, entonces el huevo será XY y el individuo resultante un macho.
Esta es la primera consecuencia inmediata de este caso particular, sin embargo con frecuencia están asociados a estos cromosomas otra serie de características hereditarias y será de gran importancia poder averiguar si estas están asociadas al cromosomas X o al Y.
Por ejemplo si una determinada característica está asociada al cromosoma Y esta solamente la presentarán los machos y solamente por lo tanto podrá ser transmitida por ellos.
Si por el contrario esta característica está asociada al cromosoma X podrán presentarlas tanto machos como hembras y transmitidos a la descendencia por las ambos progenitores.
Imaginemos una variedad de guppy con medio cuerpo negro (HB) y esta característica "Half black" está ligada al cromosoma X.
Cruzamos entonces una hembra homocigótica XX con un macho que no presenta esa coloración al que llamaremos xY.
La posible descendencia será Xx o XY. Si esta característica es dominante todos los peces la presentarán, aunque tengamos hembras heterocigóticas Xx que podrán transmitir la coloración normal a su descendencia.
Si en el cruce empleamos una hembra de coloración normal xx y un macho HB con dotación genética XY, la descendencia puede ser xX, o xY, por lo que tendremos hembras HB heterocigóticas y solo machos de coloración normal.
Si por el contrario la característica está ligada al cromosoma Y entonces el resultado varía enormemente, ya que solo la presentarán los machos y solo estos la transmitirán.
La primera característica importantísima que definen estos cromosomas es el sexo del individuo y el mecanismo es el que explicamos a continuación:
Como ya hemos dicho los gametos (óvulos y espermatozoides) presentan solamente la mitad de dotación genética, ya que están destinados a combinarse con los homólogos del otro progenitor para así definir un nuevo individuo con dotación genética completa.
Los óvulos poseen un cromosoma sexual que es X, mientras que los espermatozoides pueden ser de dos tipos, o bien X o bien Y.
Al combinarse pueden darse dos casos. Que un espermatozoide X fecunde el óvulo, con lo que la dotación genética de huevo será XX, en este caso el individuo resultante será una hembra.
Si por el contrario el espermatozoide que fecunda el óvulo es un espermatozoide Y, entonces el huevo será XY y el individuo resultante un macho.
Esta es la primera consecuencia inmediata de este caso particular, sin embargo con frecuencia están asociados a estos cromosomas otra serie de características hereditarias y será de gran importancia poder averiguar si estas están asociadas al cromosomas X o al Y.
Por ejemplo si una determinada característica está asociada al cromosoma Y esta solamente la presentarán los machos y solamente por lo tanto podrá ser transmitida por ellos.
Si por el contrario esta característica está asociada al cromosoma X podrán presentarlas tanto machos como hembras y transmitidos a la descendencia por las ambos progenitores.
Imaginemos una variedad de guppy con medio cuerpo negro (HB) y esta característica "Half black" está ligada al cromosoma X.
Cruzamos entonces una hembra homocigótica XX con un macho que no presenta esa coloración al que llamaremos xY.
La posible descendencia será Xx o XY. Si esta característica es dominante todos los peces la presentarán, aunque tengamos hembras heterocigóticas Xx que podrán transmitir la coloración normal a su descendencia.
Si en el cruce empleamos una hembra de coloración normal xx y un macho HB con dotación genética XY, la descendencia puede ser xX, o xY, por lo que tendremos hembras HB heterocigóticas y solo machos de coloración normal.
Si por el contrario la característica está ligada al cromosoma Y entonces el resultado varía enormemente, ya que solo la presentarán los machos y solo estos la transmitirán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)