Avance proyecto de guppys
Abril-mayo
Ø Semana del 02 al 06 de abril del 2012: Se noto la presencia de hongos en el acuario ya que algunos peces poseían una especie de esponja peluda de color blanco en su vientre tanto en los peces adultos como en su cría (los alevines).
Ø Semana del 09 al 13 de abril del 2012: Se aplicaron aproximadamente 5 gotas de antihongos al acuario debido a la infección ya desarrollada.
Ø Semana del 16 al 20 de abril del 2012: a pesar de que se llevo a cabo un tratamiento contra el problema causado en el acuario, este no tuvo un resultado positivo sino que al contrario los peces murieron en su totalidad.
Ø Semana del 23 al 27 de abril del 2012: Lamentando el fracaso, se volvió a iniciar el debido proceso limpiando totalmente el acuario incluyendo agua nueva y lavando la gravilla, asegurando eliminar los hongos en el acuario.
Ø Semana del 30 al 04 de mayo del 2012: Después de la maduración del nuevo acuario se volvió a implementar a los peces guppys que en este caso sus características fenotípicas eran similares pero cambiaban en algunos colores, las hembras poseían un color gris y verde claro en todo su cuerpo y cola y los machos poseían un color naranja-rojo con algunas rayas negras en su cola.
Ø Semana del 07 al 11 de mayo del 2012: La adaptación de estos peces fue rápida a comparación de los otros ya que a pesar de que el comportamiento fue similar al de los anteriores peces, los actuales ya poseían las características de una hembra preñada como los son el aumento de su vientre y una mancha negra.
Ø Semana del 14 al 18 de mayo del 2012: Se vieron los primeros alevines, al igual que los anteriores, estos también se encontraban escondidos entre las plantas y sus características eran iguales a los alevines anteriores. Esta camada fue de aproximadamente entre 15 y 20 alevines.
Ø Semana del 21 al 25 de mayo del 2012: a pesar de que se realizo la separación de los peces; es decir, los peces adultos en un acuario y los alevines en otro la cantidad de alevines disminuyo en aproximadamente 5 alevines. Después de que la hembra dio a luz a sus descendientes, está enfermo notablemente ya que se veía que esta tenía problemas para nadar y permanecía en la superficie del acuario como si tuviera problemas de respiración. En esta semana también se realizo el mantenimiento del acuario, que consistía en extraer el 20 % del agua aproximadamente y sustituirlo con agua cristalina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario