Avance proyecto experimentando con guppys
Febrero - marzo
Ø 02 y 03 de febrero del 2012: Se inicio y se profundizo la consulta para conocer los elementos necesarios a la hora de madurar un acuario y para elegir los peces con los que se va a trabajar.
Ø 04 y 05 de febrero del 2012: Como ya se sabe y se tiene los elementos para el montaje del acuario, se inicia la maduración de este principalmente con gravilla (debidamente lavada y limpiada) y algas marinas como la elodea.
En la siguiente imagen se puede observar paso a paso el procedimiento que se realizo para el montaje del acuario:
17 y 18 de febrero del 2012: como ya se inicio el proceso de maduración, el acuario está apto para implementar a los peces elegidos anteriormente, pero además de eso fue necesario implementar un filtro, motor, termostato y demás para asegurar la calidad de vida de los peces en el acuario. En este caso ingresaron 3 hembras y 1 macho al acuario.
Ø Semana del 12 al 16 de marzo del 2012: Después de instalar a los peces en donde sería su nuevo hábitat, se le hizo su debido estudio al comportamiento de los peces en sus primeros días notando que su comportamiento era muy tranquilo y que muy rara vez se peleaban, en cambio el pez macho si acosaba a una de las peces hembras, nadando detrás de ella y haciéndole un pequeño cosquilleo en el vientre. En cuanto a sus características fenotípicas las hembras presentaban un color entre azul y verde con pequeñas manchas negras en su cola, por el contario el pez macho presentaba un color entre naranja y rojo en su cola.
Ø Semana del 19 al 23 de marzo del 2012: se nota que dos de las hembras han aumentado el tamaño de su vientre y se nota una mancha negra en este, a pesar de que a una de ellas se le dificultaba nadar, el comportamiento de la otra se mantenía igual.
Ø Semana del 26 al 30 de marzo: se encontró la presencia de pequeños alevines escondidos en las algas marinas, a pesar de que fue difícil contarlos por su tamaño aproximadamente fue una camada de 15 alevines, en cuanto a sus características lo primero que se detallo fue que eran pequeños seres vivos con un color entre blanco y transparente y sus ojos también destacaban ya que eran dos esferas negras. (fue difícil tomar la fotografía por su diminuto tamaño).
Ø 31 de marzo del 2012: ya que se comprobó la existencia de alevines, se procedió a separarlos, evitando así ser devorados por sus propios progenitores. Se coloco un envase de plástico de forma cuadrada dividiendo el acuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario